EL GATO DE LA BRUJA 2: TRASTO SE PIERDE de HELENA COSANO



 

Seis años después de la publicación de "El Gato de la Bruja", maravilloso cuento firmado por Helena Cosano, la autora publica la segunda parte de las aventuras de Trasto, un gatito inquieto, curioso y travieso, que quiere mucho a Cassandra, su dueña, una brujita buena que ejerce más de madre cariñosa y protectora que de ama.  Para Cassandra, Trasto es algo más que una mascota; una suerte de hijo al que cuidar, proteger y educar; un ser humano con alma, inteligencia, sentimientos y sensibilidad.




Helena es una autora con una personalidad muy marcada como escritora. En todas sus novelas, ensayos, artículos o libros de cuentos refleja su modo de experimentar y sentir la vida. Su amor por la naturaleza, su marcada espiritualidad, su visión panteísta de Dios, la mariposa como símbolo de las almas-brujas; toda una filosofía de vida que siempre aparece en todo lo que imagina, escribe o crea. Sucede lo mismo en esta segunda parte de "El Gato de la Bruja", en la que expresa todas sus ideas de manera clara y amena, sin caer en el panfleto o interferir o ralentizar el ritmo de la historia. El mensaje siempre se conjuga, en perfecto equilibrio, con la trama de sus historias.



 

 Sucede lo mismo con las nuevas peripecias de Trasto, quien se ha transformado en un gato adolescente, con muchos interrogantes que resolver e inquietudes que desarrollar.

Como el gato de Alicia de Lewis Carrol, Trasto accede a otra dimensión a través del agujero de un árbol, en donde se encuentra y hace amistad con otros animales del bosque, que le ayudarán, en mayor o menor medida, a volver a casa. En este bosque alternativo, encuentro guiños o referencias a clásicos de la literatura juvenil como "El libro de la Selva" de Kipling, o los cuentos clásicos de Charles Perrault o los Hermanos Grimm. Por un lado, aparece un pequeño cachorro (Trasto) que es adoptado por un manada de lobos y que se relaciona con diversos animales a lo largo de un periplo que tiene mucho de viaje iniciático. Además, Helena introduce una trama sobre princesas encantadas, que evoca cuentos clásicos como "Blancanieves" o "La Bella Durmiente". Ignoro si estos referentes son más míos que de la autora, pero, no he podido evitar el pensar en estos conforme avanzaba en la lectura del libro. 



Capitulo aparte y digno de elogiar son las maravillosas ilustraciones que acompañan al texto de Helena, realizadas por el caricaturista Fernando Corella, llenas de colorido, que complementan perfectamente el texto y que, además, pienso que serán muy motivadoras para los pequeños lectores.






Por último señalar que, aunque "El gato de la Bruja 2: Trasto se pierde", sea un libro pensando, en principio, para los pequeños lectores, el texto posee varios niveles de lecturas que, sin duda, interesaran o pueden resultar también muy motivadores para lectores de cualquier edad y para todo aquel que tenga alma de niño/a. 

(C) Joseph B Macgregor

Podéis adquirir el libro en la Tienda de la Editorialhttps://libritienda.com/inicio/1875-el-gato-de-la-bruja-2-trasto-se-pierde.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

Almuzara recupera las mejores novelas del Oeste, de Marcial Lafuente Estefanía.

EXTREMADURA SECRETA: BRUJAS, SABIAS Y HECHICERAS de Israel J. Espino

EL LIBRO DE LOS PEQUEÑOS MILAGROS de Juan Jacinto Muñoz Rengel